Antes de Katy Perry, Take That o Lady Gaga, recientemente censurados en China, grandes figuras como los Beatles, George Michael o Madonna tuvieron que lidiar en regímenes democráticos contra un sentido timorato y represor de la cultura, que intentó en vano acallar sus voces.
Hablemos de China, Reino Unido, EEUU o México, los motivos esgrimidos a lo largo de la historia para tratar de silenciar canciones han sido siempre los mismos: imágenes tachadas de "obscenas", lenguaje grosero, presuntas herejías, críticas sociales, incitación al consumo de drogas o apología del terrorismo.
Un ejemplo es "Oral fixation" de Shakira se publicó en Oriente Medio sin el tema "How do you do", una canción sobre la "paz y la igualdad de todos los credos religiosos", vetado porque el dueño de su distribuidora en la zona entendió que en él se hacía una "referencia impresentable de Dios".
SIGUENOS EN TWITTER PARA CONOCER MAS NOTICIAS Y DETALLES DE SHAKIRA EN TIEMPO REAL www.twitter.com/shakiraymas
Hablemos de China, Reino Unido, EEUU o México, los motivos esgrimidos a lo largo de la historia para tratar de silenciar canciones han sido siempre los mismos: imágenes tachadas de "obscenas", lenguaje grosero, presuntas herejías, críticas sociales, incitación al consumo de drogas o apología del terrorismo.
Un ejemplo es "Oral fixation" de Shakira se publicó en Oriente Medio sin el tema "How do you do", una canción sobre la "paz y la igualdad de todos los credos religiosos", vetado porque el dueño de su distribuidora en la zona entendió que en él se hacía una "referencia impresentable de Dios".
SIGUENOS EN TWITTER PARA CONOCER MAS NOTICIAS Y DETALLES DE SHAKIRA EN TIEMPO REAL www.twitter.com/shakiraymas
No hay comentarios:
Publicar un comentario